La espirea de Douglas (Spiraea douglasii) es un arbusto originario del oeste de Norteamérica, desde Alaska hasta California. Pertenece a la familia de las rosáceas y se ha naturalizado en varias regiones de Europa, especialmente en Francia. Su crecimiento es rápido: suele alcanzar una altura de entre 1,8 y 2 m y se extiende en anchura gracias a sus numerosos brotes. Su porte es denso, erguido y arbustivo, formando macizos espesos. Sus hojas caducas, oblongas y finamente dentadas, miden entre 6 y 10 cm; son de color verde medio en el haz y grisáceas en el envés. La especie se desarrolla bien en ambientes húmedos, a orillas de arroyos y acequias, donde a veces forma poblaciones compactas.
Su floración, espectacular y melífera, se extiende desde finales de junio hasta septiembre. Las largas panículas cónicas, de 10 a 12 cm, agrupan una multitud de pequeñas flores de color rosa vivo cubiertas de estambres sedosos, lo que le da al conjunto un aspecto esponjoso. Muy apreciada por su efecto ornamental en setos libres o zonas naturales, la espirea de Douglas presenta, sin embargo, un potencial invasivo en algunas regiones, donde puede competir con la vegetación ribereña local. En los jardines, requiere poco mantenimiento, pero puede volverse invasiva si no se controlan sus brotes.
Source: Promesses de fleurs


Español
Français
English