Conciliábulo de dos nazarenos de la Semana Santa

Nazarenos de la Semana Santa malagueña

Los nazarenos de la Semana Santa de Málaga son figuras esenciales en las procesiones que recorren la ciudad durante esta celebración. Vestidos con túnicas largas de colores característicos de cada cofradía y cubiertos con capirotes (cónicos y altos, dejando ver solo los ojos), crean una imagen solemne y sobrecogedora mientras acompañan a los tronos. Algunos nazarenos portan cirios o varas plateadas, otros van descalzos como promesa, y todos caminan en filas perfectamente ordenadas, marcando el paso con recogimiento y silencio, creando un profundo ambiente de respeto y devoción a lo largo del recorrido procesional.

En Málaga, a diferencia de otras ciudades andaluzas, los nazarenos suelen repartir caramelos y estampas a los niños, manteniendo viva una tradición cercana y afectuosa que forma parte de la idiosincrasia malagueña. Su presencia no es solo ornamental: representan la penitencia y la entrega, el acompañamiento espiritual al Cristo o la Virgen de su cofradía. Verlos avanzar lentamente bajo los faroles encendidos y escuchar el murmullo de oraciones y saetas, es una experiencia profundamente emotiva para malagueños y visitantes.

Fuente: Wikipedia y ChatGPT