El patio de la alberca de la Alcazaba de Málaga, también conocido como patio del Arrayán, es uno de los espacios centrales del palacio nazarí dentro del recinto monumental. Este patio se caracteriza por una gran alberca alargada situada en el centro, cuya lámina de agua funciona como elemento decorativo y espejo para la arquitectura circundante, similar al famoso Patio de los Arrayanes de la Alhambra en Granada. En los extremos de la alberca se disponen dos pabellones, actualmente con usos museísticos, mientras que el patio está delimitado lateralmente por setos de arrayán que acentúan la simetría y la serenidad del espacio.
El agua no solo cumplía una función estética, sino que también proporcionaba frescor y un ambiente relajante, invitando al sosiego y la meditación tan propios de la arquitectura hispano-musulmana. Los pórticos con arcos de medio punto anteceden a las salas administrativas, y parte del pavimento original se conserva todavía. Este patio evoca la vida palaciega de la época nazarí, y representa uno de los ejemplos más refinados de la interacción entre vegetación, elementos hidráulicos y espacios arquitectónicos en la Alcazaba, convirtiéndose en una referencia obligada para entender el legado andalusí en Málaga.
Fuente: https://alcazabaygibralfaro.malaga.eu/es/visitas/alcazaba/