La Theatinerkirche, ubicada en la Odeonsplatz de Múnich, es una joya del barroco y un símbolo destacado de la ciudad. Fue construida entre 1663 y 1690 bajo el mandato del elector Fernando María de Baviera para celebrar el nacimiento de su heredero. El diseño inicial corrió a cargo del arquitecto italiano Agostino Barelli, y luego fue completada por Enrico Zuccalli y Giovanni Viscardi. Su fachada de color ocre y sus distintivas cúpulas gemelas, inspiradas en la basílica romana de Sant'Andrea della Valle, la convierten en un hito inconfundible del paisaje muniqués. El interior, ricamente decorado con estucos blancos y dorados, contrasta con la sobriedad exterior, creando un ambiente a la vez elegante y solemne.
Dedicada a la orden de los Teatinos, la iglesia combina elementos del barroco italiano con influencias locales bávaras. Su altar mayor, esculpido por Andreas Faistenberger, y los frescos de la bóveda, obra de Johann Baptist Zimmermann, añaden grandeza al conjunto. En la cripta descansan los restos de varios miembros de la dinastía Wittelsbach. Gracias a su ubicación céntrica, cerca de la Residencia de Múnich y del Hofgarten, la Theatinerkirche no solo es un lugar de culto, sino también un monumento histórico y un símbolo de la identidad católica de Baviera, atrayendo tanto a fieles como a amantes del arte y la historia.
Fuente: Deepseek y Wikipedia