Featured

«Moeder», de Femmy Otten, fuerza y vulnerabilidad de la figura materna, Ostende, Bélgica, 2024

Moeder, Oostende

Femmy Otten trabajó en una versión en madera de esta escultura durante nueve meses, a lo largo de su embarazo. Al tomarse su tiempo, pudo crear una cierta distancia con su obra. Femmy Otten descubrió que hay relativamente pocas representaciones de mujeres embarazadas en la historia del arte, sobre todo en el arte contemporáneo. Las obras de mujeres artistas que son madres también están infrarrepresentadas en el ámbito público.

Esta nueva versión en mármol estuvo precedida una vez más por nueve meses de trabajo de precisión. La escultura no fue modelada por la mirada de un hombre. Su desnudez no es en absoluto erótica; al contrario, resulta desarmante. Sin el peso de la ropa, todos somos iguales, lo que resulta reconfortante. Se puede sentir la delicadeza y el amor que la artista ha puesto en su ejecución.

A diferencia de una escultura clásica, no descansa sobre un pedestal. La mano de la mujer toca la superficie del agua, que se convierte en una especie de soporte fluido. La mujer está tumbada en una posición muy incómoda. Su pierna es como una bola y una cadena: a sus pies yace una maraña de partes del cuerpo. Al mismo tiempo, ella parece ser capaz de mantenerlo todo en equilibrio. La figura de la madre tiene el poder primitivo de dar vida, y al mismo tiempo es muy vulnerable.

Fuente: www.visitwestvlaanderen.be