El Hibiscus syriacus: originario de China, pero cultivado en Siria

Hibiscus de Syrie

El Hibiscus syriacus, conocido también como rosa de Siria o altea, es un arbusto caducifolio de la familia Malvaceae que puede alcanzar entre 1,5 y 3 metros de altura, con porte erecto y ramificado. Sus hojas son alternas, de color verde oscuro, con el margen dentado y generalmente trilobuladas. Florece abundantemente desde mediados de verano hasta otoño (julio a octubre), produciendo flores grandes y vistosas de 5 a 10 cm de diámetro, con forma de embudo o campana abierta y cinco pétalos superpuestos de textura delicada. Los colores varían desde blanco y rosa hasta lila, azul o púrpura, muchas veces con una característica mancha rojiza o púrpura intenso en la base de los pétalos que realza su belleza. El centro floral presenta una prominente columna de estambres fusionados alrededor del estilo, típica del género Hibiscus. Originaria de Asia oriental, es resistente al frío, tolera la sequía moderada y se cultiva ampliamente como planta ornamental en jardines, parques y setos, aportando un toque exótico y elegante gracias a su prolongada y decorativa floración.

Fuente: ChatGPT